¿Es un buen momento para endeudarse?

Antes que nada, un breve contexto

Empezamos el año con noticias económicas alentadoras y que le dan un respiro a nuestras finanzas. En febrero de 2024 el índice de precios al consumidor (IPC) llegó a 7,74% en Colombia, marcando una tendencia a la baja en la inflación. Esto, sumado a la proyección de que los precios continuarán disminuyendo en los siguientes meses, llevó al Banco de la República a reducir las tasas de interés en 50 puntos básicos, situándolas en 12,25%.

Basándonos en factores como la inflación y las tasas de interés, que fluctúan de forma cíclica y variable, los seres humanos deberíamos tomar decisiones financieras estratégicas, como por ejemplo, adquirir un préstamo, tomar un crédito hipotecario, etc. Es así que, con la inflación en descenso, podría ser un buen momento para planificar cuidadosamente nuestro endeudamiento.

El momento adecuado para endeudarse

La economía se está acomodando y eso se traduce en un respiro financiero para los colombianos. Esta buena noticia también toca a aquellos que tienen planes de endeudarse para proyectos futuros, ya que los bancos están empezando a reducir sus tasas de interés de manera consistente.

En caso de que esta tendencia se mantenga, podremos refinanciar deudas a tasas más bajas, obtener créditos más accesibles, y comprar carros y casas a precios más amigables. Esto se debe a que las tasas de interés impactan directamente en las cuotas mensuales, especialmente en las hipotecas.

En IFI Inteligencia Financiera, entendemos que muchos han sentido el peso de las altas tasas de endeudamiento durante 2023, las cuales podrían persistir hasta mediados de 2024. Aunque ya hay señales de reducción en los préstamos hipotecarios, todavía no es suficiente. Por eso, recomendamos ser cautos, controlar el flujo de efectivo y, si es posible, posponer esos proyectos que requieren financiamiento hasta finales de este año o principios de 2025.

Ahora bien, ten en cuenta que siempre es importante evaluar cada situación de manera personalizada, y una empresa o una persona, debe velar por mantener un nivel de endeudamiento saludable, priorizando la inversión.

Ojo: que las tasas bajen no quiere decir que se deba tomar todo tipo de préstamos de forma irresponsable, porque esto luego se puede convertir en una cárcel, en la que todos tus ingresos se irán directamente a pagar deudas.

Tal como resalta Benítez, este escenario plantea un 2024 desafiante, aunque no necesariamente catastrófico. Sobre todo si se tiene en cuenta que se prevé una mejoría hacia el segundo semestre, conforme la inflación comience a disminuir.

 

Lee también: ¿Cómo tener finanzas saludables en pareja?

No olvides que…

Si estás atravesando una situación financiera difícil o tienes deudas con altas tasas de interés, es recomendable revisar la Ley de Insolvencia. Esta ley permite negociar tasas y, en algunos casos, incluso llegar a acuerdos con tasas muy bajas o hasta del 0%. De modo que es una oportunidad para renegociar deudas en mejores condiciones y salir adelante.

No importa si las tasas están altas o bajas, la inflación sube o baja, ¡en IFI Inteligencia Financiera estamos para ayudarte a organizar tus finanzas y tomar decisiones informadas!

¡En IFI Inteligencia Financiera podemos ayudarte!

Contactanos

Agenda tu cita con nosotros:

  • Agenda una cita con un experto en finanzas personales o manejo de deudas de nuestro equipo para que puedas analizar tu mejor opción y tomes la mejor decisión para tu futuro financiero.
    Agenda tu cita virtual aquí.

Habla con nuestra AI (inteligencia artificial):

  • Hazle todas las preguntas que quieras, te ayudará a obtener algunas opciones y lo mejor gratis.
    Chatear con Juan AI

¿Necesitas educación o ayuda financiera?

Agenda ya tu cita en línea y transforma tus finanzas en bienestar real.

Con IFI manejo mis obligaciones financieras, manejo los temas de mi declaración de renta y además se volvieron mis aliados en cada decisión financiera relevante de mi vida

placeholder
Carlos Rodríguez
CTO - Gerente de tecnología, Multinacional de telecomunicaciones
× ¿Podemos ayudarte?