Invertir en un CDT: ¿Una Decisión Financiera Inteligente? - IFI Inteligencia Financiera

Invertir en un CDT: ¿Una Decisión Financiera Inteligente?

Durante los últimos meses, los Certificados de Depósito a Término (CDT) han tenido una amplia promoción en espacios como las redes sociales, como una gran alternativa de inversión. Si estás considerando invertir en un CDT, es importante que entiendas antes cómo funcionan y si realmente representan una buena decisión financiera de acuerdo con tus intereses.

Antes que nada, ¿ya sabes qué es un CDT?

Un Certificado de Depósito a Término, es una herramienta que puede ser física o virtual, y básicamente sirve para guarda dinero a una mejor rentabilidad que la que te da una cuenta de ahorros, dado que los periodos de vencimiento son los plazos fijos.

Es decir que, te permite guardar dinero a una tasa de interés fija durante un período de tiempo predeterminado. Los plazos normalmente varían de 30 a 360 días; esto significa que, al invertir en un CDT, te comprometes a mantener tu dinero bloqueado durante el período elegido.

En Colombia, los CDT son emitidos exclusivamente por establecimientos de crédito, como los grandes bancos, y están regulados y supervisados por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Una característica fundamental de los CDT en Colombia es que están respaldados por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafin). Este respaldo asegura que, en caso de que el banco emisor entre en default, tu dinero, hasta cierto límite (aproximadamente $50 millones), esté protegido por un seguro de ahorradores.

El atractivo de las tasas de interés

Una de las razones por las que los CDT han ganado popularidad es su atractiva tasa de interés en los últimos tiempos. Antes de la pandemia, las tasas de interés para los CDT rondaban el 3%, pero en la actualidad se encuentran en hasta 15% y 16% anual.

¿Qué explica este fenómeno? Que los CDT están vinculados a índices que reflejan la inflación, como los Depósitos a Término Fijo (DTF), el Índice de Valor Real (IVR) o la tasa de referencia del Banco de la República. En pocas palabras, al invertir en un CDT, estás obteniendo una rentabilidad que se compone principalmente de la DTF más un margen adicional, que puede ser de 1 o 2,6 unidades. Esto significa que estás ganando uno o dos puntos porcentuales más que lo que los bancos ofrecen en sus productos de ahorro y préstamo.

Lee también nuestro blog de manejo de deudas

¿Cuándo Puedes Retirar tus Ganancias de un CDT?

El término “Certificado de Depósito a Término” hace referencia al hecho de que tus ganancias se pueden tomar una vez que finalice el plazo acordado. Por ejemplo, si abres un CDT a 90 días, puedes solicitar la entrega del CDT y sus ganancias unos días antes o después de que se cumplan esos 90 días. En caso de que no solicites la entrega, se generará automáticamente otro CDT.

Una buena decisión financiera, más que una inversión

Si bien invertir en un CDT puede parecer una excelente opción en la actualidad, es importante entender que, en términos financieros, no se considera una inversión en el sentido tradicional. En realidad, es una decisión financiera inteligente.

Esto se debe a que, cuando poner tu dinero en un CDT, estás asegurando que genere al menos una rentabilidad que supere la inflación, normalmente por uno o dos puntos porcentuales adicionales. En otras palabras, estás protegiendo tu dinero contra la pérdida de valor en el tiempo. Esta es la razón por la cual se considera más una decisión de ahorro que una inversión, ya que implica un bajo riesgo, pero también un rendimiento relativamente bajo.

El Momento Adecuado para Invertir en CDT

En la coyuntura actual, invertir en un CDT es una buena decisión financiera por varias razones. Primero, las tasas de interés son altas, lo que supera las rentabilidades promedio de otros instrumentos financieros, como la inversión en finca raíz, que ronda el 5% anual. Además, no se espera que esta alta inflación sea estructural, ya que hay indicios de desaceleración y se espera que las tasas de CDT comiencen a descender en consecuencia.

Lee también: declaración de renta para principiantes 

Accesibilidad para Todos

Otra ventaja de invertir en CDT es la accesibilidad. Puedes comenzar con tan solo un millón de pesos, lo que significa que incluso aquellos con una capacidad de inversión limitada pueden entrar en el mundo financiero y ver cómo su dinero se multiplica con el tiempo. Para los inversionistas principiantes, esta es una decisión con inteligencia financiera que les permite comenzar con el pie derecho.

En conclusión, invertir en un CDT en Colombia en la actualidad puede ser una decisión financiera inteligente, pero es importante entender que no se trata de una inversión tradicional, sino más bien de una estrategia de ahorro segura y de bajo riesgo. Las tasas de interés altas y la protección contra la inflación hacen que los CDT sean una opción atractiva para aquellos que buscan mantener y hacer crecer su capital. Sin embargo, es esencial estar informado y considerar otros factores antes de tomar una decisión final sobre tu inversión financiera.

En resumen sobre los CDT en este 2023:

  • Diversifica:
    Si bien los CDT son un instrumento seguro es mejor estra diversificado a la hora de invertir.
  • ¡Hazlo ahora!:
    Es un excelente momento para invertor en CDT, sin embargo debemso advertir que so la inflación sube podría ser una mala inversión. 
  • Agenda tu cita con nosotros:
    Agenda una cita con un experto en finanzas personales de nuestro equipo para que puedas analizar tu mejor opción de inversión y tomes la mejor decisión para tu futuro financiero. 

Agenda tu cita virtual aquí.

  • Habla con nuestra AI (inteligencia artificial):
    Hazle todas las preguntas que quieras, te ayudará a obtener algunas opciones y lo mejor gratis.
Chatear con Juan AI

¿Necesitas educación o ayuda financiera?

Agenda ya tu cita en línea y transforma tus finanzas en bienestar real.

Con IFI manejo mis obligaciones financieras, manejo los temas de mi declaración de renta y además se volvieron mis aliados en cada decisión financiera relevante de mi vida

placeholder
Carlos Rodríguez
CTO - Gerente de tecnología, Multinacional de telecomunicaciones
× ¿Podemos ayudarte?